
Cómo superar la ansiedad antes del examen de conducir
Una vez superada la prueba teórica (que no ha sido poco), toca enfrentarse a la parte práctica.
Han sido varias las clases que se han realizado, en las que hemos conseguido aprender a manejar volante, freno, embrague, acelerador, retrovisores, intermitentes, etc., etc. Todo está interiorizado y hasta sentimos que ya dominamos el coche en vez del coche a nosotros. ¡Qué diferencia con el primer día!
Llega el día del examen. Los nervios y la inquietud aparecen. Es un estado normal, pues cualquier situación importante en nuestras vidas nos altera de alguna forma. El inconveniente viene cuando ese estado de nerviosismo pasa a convertirse en ansiedad.
¿Cuáles son los síntomas que pueden aparecer en estos momentos?
- Aumento del ritmo cardíaco y respiración acelerada
- Sudores
- Mareos
- Nudo en el estómago
- Problemas intestinales
- Deseo de controlar estas sensaciones y sentir que no puedes
- Problemas de concentración
- Pensamientos negativos que nos intentan convencer de nuestra incapacidad
Las causas que pueden provocar los estados de ansiedad son varias, pero en nuestro caso hay mucha dosis de miedo: miedo al fracaso, miedo al ridículo, miedo al qué dirán nuestros familiares y amigos ...
Un poco de nivel de estrés es bueno, nos ayuda a estar más alerta y preparado para la acción. Pero si llegamos a niveles donde aparecen los síntomas anteriores, ya estaríamos hablando de una situación problemática . Por ello, quiero dejarte unos consejos y ofrecerte mi ayuda profesional si lo necesitaras.
5 consejos para aprobar el examen de conducir
- Mientras estás haciendo las prácticas, pregunta a tu preparador cualquier duda que te surja , no te guardes nada , aunque te parezcan tonterías. Dile cómo te sientes si es que te pones nervioso, te bloqueas, te desconcentras… Ellos tienen experiencia y te dirán cómo afrontar todas estas situaciones.
- La noche antes del examen descansa como cualquier otro día . Posiblemente estés más alterado y te cueste dormir, es normal . Así que te propongo que realices algún tipo de relajación y ejercicios de respiración.
Las últimas imágenes que veas antes de acostarte (si ves la TV o una serie en el móvil) que no sean relacionadas con el examen. Que sean relajantes y entretenidas porque así mantienes alto tu estado de ánimo.
- El día del examen levántate y esboza una sonrisa . Aliméntate bien y sé positivo. Si tienes pensamientos negativos, acéptalos y olvídalos (es muy natural tenerlos). Si te vas a examinar hoy es porque ya estás preparado, no lo olvides.
- Durante el examen haz como si estuvieras dando otra clase. Llevas un pasajero más, sí, y te está observando, pero respira y sigue sus indicaciones. Lo más aconsejable es haber hecho alguna visualización previa de estos momentos.
5. Algún error siempre se comete a causa de los nervios, no le des importancia y sigue adelante.
Crea tu propia página web con Webador